En este artículo te explicaremos qué es el IMEI y cómo puedes consultarlo en tu móvil, así como algunas de las funciones que se pueden realizar usando este código. Hay muchas dudas respecto a lo que se puede y no se puede hacer con este código, las cuales intentaremos despejar con este artículo.
¿Qué es el IMEI?
El término IMEI está compuesto por las siglas de International Mobile Equipment Identity y es un identificador que tienen cada móvil, de forma que el IMEI de tu dispositivo es único en todo el mundo. Este código puede ser útil para los usuarios en distintas situaciones, ya que sirve como la identificación de nuestro dispositivo.
Conociendo el código IMEI de nuestro equipo es posible bloquearlo en caso de robo o incluso se puede utilizar para liberar el teléfono y poder usarlo con cualquier operadora, sin importar cuál sea el fabricante y el modelo.
El código IMEI está compuesto por 15 dígitos, los cuales no tienen ninguna relación con la operadora que usemos, aunque si tiene referencias hacia el fabricante del móvil y del país en el que fue fabricado. Este código consta de cuatro partes, las cuales explicaremos a continuación:
¿En qué consiste el código IMEI?
Las cuatro partes en las que consiste el código IMEI son:
- TAC (Type Allocation Code): son los primeros 6 dígitos del código. Los primeros dos indican el RBI (organización encargada de regular el móvil) y también se especifica el país en el que fue fabricado.
- FAC (Final Assembly Code): son los siguientes 2 números del código y sirven para señalar al fabricante del dispositivo.
- Número de serie: compuesto por los siguientes 6 dígitos, sirve para señalar el número de serie (SNR).
- Código verificador: es el último digito del código y sirve para verificar que el IMEI esté bien.
¿Cómo saber el IMEI de mi móvil?
Si quieres saber cómo mirar el IMEI de tu móvil, lo primero que tienes que saber es que hay distintas formas de conocer el código IMEI de tu dispositivo, por lo que en este apartado te comentaremos las formas más rápidas y efectivas de conocer el código de tu equipo:
Marcando *#06#
Como mencione anteriormente, hay distintas formas de conocer el código IMEI de un dispositivo, y la más sencilla de todas ellas es marcar *#06# en tu móvil, para que de forma automática se muestre en la pantalla el código de tu equipo.
Este código se puede usar en una gran cantidad de dispositivos de distintos fabricantes, que van desde Samsung, Huawei, Sony, LG, Nokia y otros fabricantes, por lo que lo más probable que es no tengas ningún inconveniente al momento de marcar este código.
Así es, simplemente tienes que marcar *#06# en el marcador de tu móvil (desde donde marcas un número telefónico para llamar) y después aparecerá una pantalla con el título “IMEI” seguido por el código.
Ver el IMEI en los ajustes del dispositivo (Android)
Si tienes un dispositivo Android tienes la ventaja de poder ver el código IMEI desde los ajustes de tu equipo, sin importar el fabricante del dispositivo. Para hacerlo lo único que tienes que hacer es ir a Ajustes > Acerca de mi teléfono > Estado > Información del IMEI. Esta ruta puede cambiar un poco dependiendo del fabricante y de la versión del sistema operativo que use, pero en todos se debe de poder encontrar este código.
Ver el IMEI en la batería o en la caja del dispositivo
Este número de identificación se puede encontrar en distintos lugares que no necesitan del dispositivo en sí para poder conocerlo, lugares físicos en los que podemos ver el código muy fácilmente.
¿En qué lugares se encuentra el IMEI? Si a tu equipo se le puede retirar la carcasa para ver la batería, encontrarás el código debajo o arriba de la batería; también se puede ver en la caja en la que te vino el dispositivo cuando lo compraste e incluso se puede encontrar en el recibo o factura de compra. No es muy difícil de encontrar, de forma que no deberías tener problemas para visualizar el código.
Consultar el IMEI de un móvil robado
La forma más sencilla de consultar el IMEI de un móvil que ha sido robado es verlo en uno de los lugares físicos que comentamos anteriormente (como el recibo de compra o en la caja), pero si tampoco puedes verlo en estos lugares, lo único que tienes que hacer es seguir estos pasos:
- Ingresa en el Panel de Control de Google.
- Inicia sesión en la cuenta Google que tienes asociada al móvil que ha sido robado.
- Ahora selecciona el segundo apartado que dice ‘Android’.
- En la lista que se desplegará podrás ver los datos de tu dispositivo asociado a la cuenta de Gmail. A la derecha notarás que el primer dato que proporcionan es el código.
¿Es posible localizar móvil por IMEI gratis?
El robo de móviles sigue siendo muy elevado a pesar de los nuevos sistemas de seguridad y de rastreo, por lo que muchos usuarios están interesados en saber si es posible localizar un móvil usando el código IMEI.
Este código es usado por todos los dispositivos que cuentan con tecnología GSM para conectarse a la red, además de que también puede ser usado por la compañía operadora para ver el registro de llamadas que se han hecho desde el móvil.
Aunque las compañías podrían rastrear el móvil usando el código o ver el recibo de llamadas (en caso de que el ladrón haya realizado llamadas), las operadoras no proporcionan esta información, aunque les comentes la situación. De forma que no es posible localizar un móvil usando el código IMEI.
Bloquear móvil por IMEI gratis
Aunque no se puede localizar un móvil usando el IMEI, si es posible bloquear un móvil usando este código, algo que se puede hacer muy fácilmente al ponerse en contacto con la operadora.
Teniendo nuestro número código la operadora puede hacer un bloqueo total de nuestro móvil, desde la tarjeta SIM hasta el mismo móvil, de forma que el ladrón no podrá utilizarlo. Además del código se solicitarán otros datos para comprobar que eres el dueño del móvil.