Configurando MI BAND 3

Por lo general cuando una persona tiene un producto o juguete nuevo se siente un poco perdido a la hora de manipular el producto. Si te ha pasado, no eres extraterrestre.

Esto es algo normal que le ha pasado a más de uno en todos los países del mundo. Aun cuando cada producto, o al menos la mayoría, siempre trae consigo una guía con instrucciones de uso, son pocos los individuos que le haces caso a esta pequeña hoja que viene dentro de la caja.

Muchos prefieren ir aprendiendo en el camino cómo se debe utilizar el objeto en específico. Si tu caso es que eres de esas personas que les da pereza leer las instrucciones, este artículo te ayudará.

¡Claro!, sólo te servirá si el producto que compraste es la famosa y extraordinaria Mi Band 3. Esta pulsera inteligente sigue dando de qué hablar y hoy no será la excepción, pues te presentaremos algunos consejos para que la configures al momento de usarla por primera vez.

Primero lo primero

El primer paso y el más importante de todos es realizar el proceso de actualización de software y firmware. Esto lo debes hacer apenas la caja con la pulsera inteligente llegue a tus manos.

Esto se debe llevar a cabo por dos elementos fundamentales: posibilidad de colocar el dispositivo inteligente en español y para lograr una mejor forma de captar con precisión todas tus actividades físicas.

Lo más recomendable es no utilizar la Smart band antes de que se hagan estas dos actualizaciones. Es lo mejor, luego sí se podrá disfrutar de este excelente y grandioso producto que ya no es sólo usado por deportistas sino por distintas personalidades en el mundo.

Ahora sí vamos con los datos personales

Terminado el primer paso, que sin duda es esencial, ahora si la persona puede pasar al siguiente paso: colocar los datos personales. Esto se debe hacer con total sinceridad para que la pulsera pueda cumplir su función como debe ser con la persona que portará la pulsera.

Los datos personales deben ser apuntados tanto en la pulsera de la Xiaomi Mi Band 3, como en la reconocida aplicación Mi Fit.

Esto garantizará que se lleve a cabo la rutina de actividad física adecuada. Una vez colocado el nombre, apellido, sexo, entre otras cosas, ahora la persona debe buscar en la pantalla la opción que dice “perfil”.

Allí en ese ítem, el usuario deberá colocar otros detalles necesarios sobre sí como lo son la fecha de nacimiento, la altura y su peso. Lo reiteramos, estos datos deben ser aportados con la mayor sinceridad posible para que la Mi Band 3 haga su trabajo como debe ser y sin margen de error.

Lo tercero es primordial

El tercer paso para seguir es muy importante para que la pulsera cumpla sus objetivos con la persona que la usará de ahora en adelante.

Debe acceder a la aplicación Mi Fit para definir cuál será el tiempo de reconocimiento del ritmo cardíaco del usuario.

Esto permite, entre otras cosas, conocer el estado físico que tiene el individuo. Lo más recomendable es colocar un tiempo de ejecución de 30 minutos o cercano a este promedio de tiempo.

Si la persona desea colocar 30 minutos, se deben seguir los siguientes cuatro pasos:

  1. Ingresar a la aplicación Mi Fit
  2. Ir a “Mi Perfil” y después pulsar Mi Band 3
  3. Buscar el ítem que dice “Detección de ritmo cardíaco” e ingresar en las opciones.
  4. Pulsar la opción “Frecuencia de detección” y colocar 30 minutos para que sea programada la pulsera inteligente con ese tiempo.

Otros consejos que también te servirán

Ya culminado los anteriores pasos, la persona puede empezará utilizar su Mi Band 3. No obstante, es importante tomar en cuenta algunos consejos que no está de más; y que ayudan a tener un mejor funcionamiento y evitan estrés innecesarios.

Una de las primeras acciones que debe llevar a cabo la persona es desactivar las alertas de actividad; pues en oportunidades tienden a ser “molestos”. Esto se hace muy fácil, el individuo sólo debe acceder al perfil y buscar el apartado que dice “Alertas de actividad”. Allí deberá colocar “desactivas deslizador”. Y listo.

Lo recomendable es evitar hacer lo mismo con la alarma; pues en esos momentos cuando el cuerpo no se quiere despertar siempre es necesario tener un buen despertador y la vibración de la pulsera se convierte en un gran aliado en estos momentos.

Por último, es recomendable desactivar la opción que le permite a la pulsera encenderse cuando la persona gira la muñeca. Esto causa molestia a la hora de dormir. También es fácil de hacer sólo se debe acceder al perfil de la aplicación Mi Fit; tocar en Mi Band 3, ubicar la opción “Levantarla muñeca para ver información” y pulsar “uso”.

Luego se debe activar la primera opción (Programado) y de inmediato la App te facilitará

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies